El
siguiente texto fue elaborado, única y exclusivamente con fines
educativos, por lo tanto, ningún miembro de Enfermos S.A. toma
responsabilidad alguna de lo que pueda suceder si se pretende
manufacturar alguno de los explosivos o llevar a cabo alguna práctica
aquí descrita, debido a que todas las técnicas, procesos y resultados,
pueden causar daños físicos serios y hasta la muerte.
Contenido:
- Petardos.
1.1.- Triquitraques.
1.2.- Velas Romanas.
1.-Petardos.
Debido a
que los petardos no pueden ser usados como un artefacto realmente de
terror, estos pueden ser usados como artefactos de distracción o
incendio. Existen muchos tipos básicos de petardos que se pueden hacer
en casa, ya sea para diversión, provecho o usos asquerosos.
1.1.- Triquitraques.
Un triquitraque puede ser hecho con un tubo de cartón
y algún pegamento en cemento como el epoxy. A continuación son
presentadas las instrucciones para hacer este tipo de artefactos:
- Corta una pequeña pieza del tubo de
cartón del tubo que estés usando. “Pequeña” quiere decir algo
menos que la cuarta parte del diámetro del tubo.
- Coloca la sección del tubo hacia abajo
en una pieza de papel encerado, y llénalo a este con el cemento que
hallas conseguido en este caso con el epoxy si lo tienes, y con su
agente secador, hasta una altura de ¾ del diámetro del tubo. Permítele
al epoxy que seque hasta su máxima dureza, como se especifica en su
empaque.
- Cuando seque, has un pequeño orificio a
la mitad del tubo, e inserta ahí una mecha del largo deseado.
- Llena el tubo con cualquier tipo de
explosivo sensible a la flama. La pólvora,
pyrodex,
pólvora negra,
picrato de potasio, nitrocelulosa, o cualquiera de las mezclas
oxidantes de quemado rápido funcionará bien. Llena el tubo casi por
completo.
- Empaqueta el material explosivo de
manera apretada en el tubo con un fajo de tela y un lápiz o alguna
otra cosa para empujar este material, mediante un pedazo de tela,
hacia el fondo. Asegúrate de dejar suficiente espacio para mas
cemento (epoxy).
- Llena lo restante del tubo con epoxy y déjalo
que seque hasta que halla llegado a su máxima dureza.
- Para aquellos que deseen hacer
espectaculares triquitraques, siempre usen pólvora, mezclada con una
pequeña cantidad de otro material para dar colores. Moliendo el
material, y agregándolo a la pólvora, la explosión será del mismo
color que del destello (o del color de la luz de bengala que hallas
usada). Agregándole pequeños trozos del material destellante (luz de
bengala) el artefacto arrojará flamas destellante coloreadas. Si le
agregas hierro en polvo, se producirán chispas de color anaranjadas.
Las chispas blancas se producen con magnesio, o del material de
aluminio que se utiliza en los espejos.
- Si este tipo de triquitraque se monta a
un cohete casero, se podrán producir entonces desde artefactos
semiprofesionales hasta artefactos de grado profesional.
Volver
a contenido
Volver a anarquía
1.2.- Velas
Romanas.
Las velas romanas son impresionantes a la vista. Estas
son relativamente difíciles de hacer, comparadas a los otros tipos de
fuegos artificiales caseros, pero vale la pena hacerlos.
- Compra un tubo de ½ pulgada de grosor
de los usados en el hobby de modelo de cohetes, y refuérzalo con
muchas capas de papel y/o cinta (masking tape). Esto debe de hacerse
para prevenir al tubo de explotar. Corta el tubo en una longitud de 10
pulgadas.
- Coloca el tubo en un folio de papel
cera, y sella un extremo con epoxy y su agente secante. Es suficiente
con ½ pulgada aproximadamente.
- Has un orificio en el tubo, en donde
pusiste el epoxy que para ahora ya estará seco, e insértale una
mecha impermeable de longitud deseada. Asegúrate de que la mecha
encaja de manera apretada.
- Vierte aproximadamente una pulgada de
pyrodex o de pólvora por la parte abierta del tubo.
- Has una bola con polvo de algún
material destellante del color deseado de aproximadamente 2 a 6
pulgadas. Mezcla este polvo con una pequeña cantidad de pólvora y
una pequeña cantidad de pyrodex, para obtener un porcentaje por
volumen de 60% del material destellante por 20% de pólvora y 20% de
pyrodex. Después de mezclar bien los polvos, agrega agua, gota a
gota, mezclándolos continuamente, hasta que se forme una pasta húmeda.
Esta pasta debe de ser moldeable, y de poder retener su forma al
moldearse. Has una bola de esta pasta de manera que entre en el tubo.
Permite que la bola seque.
- Cuando seque, deja caer la bola dentro
del tubo. Esta debe de resbalar hacia abajo fácilmente. Pon un pequeño
fajo de tela en el tubo, y empaqueta todo apretadamente haciendo presión
con un lápiz o lapicero.
- Cuando este lista para usarse, pon la
vela en un orificio en el piso, apuntando hacia una dirección segura,
prende la mecha y corre. Si este artefacto funciona, deberá
dispararse del tubo una llama de color a una altura de aproximadamente
30 pies. Esta altura puede incrementarse agregándole un poco mas de
carga en el paso cuatro, o usando un tubo mas largo.
- Si la bola no se inicia, agrégale un
poco mas de pyrodex en el paso cinco.
- Las bolas hechas para las velas romanas,
también funcionan muy bien en cohetes, produciendo un efecto de
muchas llamas de colores cayendo.
Volver
a contenido
Volver a anarquía
|