El
siguiente texto fue elaborado, única y exclusivamente con fines
educativos, por lo tanto, ningún miembro de Enfermos S.A. toma
responsabilidad alguna de lo que pueda suceder si se pretende
manufacturar alguno de los explosivos o llevar a cabo alguna práctica
aquí descrita, debido a que todas las técnicas, procesos y resultados,
pueden causar daños físicos serios y hasta la muerte.
Contenido:
- Cohetes.
1.1.- Cohete bomba básica.
1.2.- Cohete bomba de largo rango.
1.3.- Cohete bomba de multiples cabezas.
- Cañones.
2.1.-Tubo básico para el cañon.
2.2.- Cañon lanzador de cohetes.
2.3.- Información importante.
1.- Cohetes.
Los
cohetes como los cañones, son generalmente pensados como de artillería
pesada. Los perpetradores de violencia, usualmente no usan este tipo de
artefactos, por que son muy difíciles y casi imposible de adquirirlos.
De cualquier manera, estos, no son imposibles de hacer. Cualquiera que
puede conseguir pyrodex o pólvora negra, puede hacer tanto un cohete
como un cañón. Un terrorista con un cohete o un cañón, es algo para
temer. os cohetes fueron desarrollados por los chinos muchos años antes
de Cristo. Fueron usados para entretenimiento, en la forma de petardos.
No eran usualmente usados para propósitos militares por que eran
inexactos, caros, e impredecibles. En tiempos modernos, los cohetes son
usados constantemente por la milicia, desde que estos son baratos y
confiables. La mayoría de los terroristas afortunadamente no pueden
adquirir este tipo de cohetes militares, pero ellos pueden hacer o
comprar motores de cohetes. El modelado de cohetes es un pasatiempo de la
era espacial, y para lanzar un cohete, se requiere un motor. ‘ Estes
‘, un subsidiario de ‘ Damon ‘, es el que encabeza el modelo de
cohetes y los motores de cohetes. Su motor más poderoso, es el motor ‘
D ‘, este puede portar casi doce libras de combustible; suficiente para
mandar, relativamente, una carga explosiva grande a una distancia
significativa. Otras compañías como ‘Centuri’, producen grandes
motores para cohetes, que pueden cargar hasta 30 libras de combustible.
Estos motores son confiables y están hechos para ser encendidos
electronicamente. La mayoría de los motores de cohetes, tienen tres
secciones básicas:

La
boquilla de barro, es donde va insertado el ignitor. Cuando el área del
“combustible” se inicie, el material “combustible”, usualmente pólvora
negra o pyrodex, se quema creando grandes volúmenes de calor, expulsando
gases rápidamente, por la estrecha boquilla, se empuja al cohete. Después
de que se ha consumido el material, la sección de humo es iniciada. Este
es usualmente un material de quemado lento, similar a la pólvora negra
la cual se ha mezclado con varios compuestos para producir humo visible,
usualmente negro, blanco o amarillo. Se pone esta sección en el cohete
para poder ver su máxima altitud. Cuando la sección de humo se quema,
inicia la carga de ejecución, nombrada como “ejecución”. La carga
de ejecución es pólvora negra muy fina. Esta se quema muy rápido,
dando como resultado una explosión. La explosión de la carga de ejecución
empuja el paracaídas del cohete. Esta parte podría ser usada también
para iniciar la mecha de una bomba...Los nombres típicos de motores son:
¼ A-2T, ½ A-3T, A8-3, B6-4, C6-7 y D12-5. La letra, es un indicador del
poder del motor; el motor “B” es el doble de poder que el motor
“A”, los motores “C” son dos veces más poderosos que los motores
“B”, y así sucesivamente. El número seguido de la letra, es un
aproximado del combustible del motor, en libras. La ultima letra es el
tiempo que tarda, desde que se quema el combustible, hasta que la carga
de ejecución se enciende; “3T” indica 3 segundos de tiempo. NOTA:
Se puede hacer un combustible extremadamente efectivo mezclando polvo de
aluminio con perclorato de amonio y una muy pequeña cantidad de oxido de
hierro. La mezcla se empasta junta con un epoxy.
1.1.- Cohete Bomba Básica
Una bomba básica de un cohete, no es mas de lo que el nombre implica. La
mayoría de la gente que pretende hacer este artefacto, podría usar algún
motor de modelado de cohetes para dar poder al artefacto. Cortando las
aletas de una balsa de madera y pegándolas a un grande motor de cohete,
como el motor Estes “C”, así podría ser construido un cohete básico.
Después adjuntando un “cráter artífice”, o un cartucho conteniendo
una bomba de CO2 al cohete, le sería agregada una bomba. Para asegurarse
que la mecha del “cráter artífice” se inicia, el barro sobre la
carga de ejecución del motor deberá ser raspado para quitarlo con una
herramienta de plástico. La mecha de la bomba deberá de estar tocando
la carga de ejecución, como a continuación se muestra:

La cinta
es la mejor manera de adjuntar el cráter artífice al motor del cohete.
Nótese en el diagrama la ausencia de barro sobre la carga de ejecución.
Muchos tipos diferentes de explosivos pueden ser adjuntados al cohete,
como un explosivo de alto orden, un explosivo incendiario o una botella
química de fuego. Deberán de pegarse tres o cuatro aletas al cuerpo del
cohete para asegurarle al cohete un vuelo recto. Las aletas deberán
verse como se muestra en el siguiente diagrama:

El eje 1 y
eje 2, deben de ser lijados con papel lija, así quedarán redondeados;
esto ayudará a que el cohete vuele derecho. Una sección de dos pulgadas
de largo de un tubo de plástico se le podría adjuntar al cohete para
lanzarlo desde esta. Un gancho para colgar la ropa podría cortarse para
ser convertido después en una barra lanzadora. El segmento del tubo de
plástico deberá pegarse al motor del cohete adyacente a una de las
aletas del cohete. Una vista completa de frente del cohete bomba se
muestra a continuación:

Cortando
un gancho en la parte indicada, y doblándolo, quedará una barra
lanzadora. Después de que se inserta la mecha en el motor, el cohete
simplemente se desliza abajo en la barra lanzadora, la cual se coloca
mediante el segmento del tubo de plástico. El cohete deberá poder
deslizarse fácil por el gancho, como el que se ilustra a continuación:

Después,
dobla el alambre de la siguiente manera:

Volver
a contenido
Volver a anarquía
1.2.- Cohete
Bomba de largo rango.
Los cohetes de largo rango, pueden ser hechos usando
cohetes de multi-etapa. Los motores para cohete que tienen un “0”
como el tiempo de retardo están diseñados para ser usados en cohetes
multiface o multietapa. Un motor como el “D12-0” es un ejemplo
excelente de dicho motor. Inmediatamente después de que el periodo del
combustible termina, la carga de ejecución explota. Si se colocase otro
motor directamente en contra de la parte trasera de un motor “0”, la
explosión de la carga de ejecución enviará gases calientes y quemará
partículas en la boquilla del motor encima de este, e iniciará la sección
del combustible. Esto empujará al motor “0” fuera del cohete,
causando sobre todo una perdida de peso. La principal ventaja de un
cohete multiface, es que pierde peso conforme viaja, y esto hace que gane
velocidad. Un cohete multiuso debe de ser diseñado diferentemente que un
simple cohete de una estación o fase, debido a que para que un cohete
tenga un vuelo derecho, su centro de gravedad debe de estar delante de su
centro de arrastre. Esto se logra agregando peso al frente del cohete, o
moviendo el centro de arrastre atrás poniéndole al cohete aletas en
esta parte (atrás). Enseguida se muestra un cohete multi-face:

La mecha
debe de ponerse en el motor de abajo (C6-0). Tres, o incluso cuatro fases
pueden agregarse al cohete bomba para darle un rango mas largo. Es
importante, como siempre, que por cada estación adicional, el área de
aletas sea más larga.
Volver
a contenido
Volver a anarquía
1.3.- Cohete
bomba de multiples cabezas.
El concepto es simple: pon mas de una cabeza explosiva
en un misil. Esto puede hacerse sin mucha dificultad por cualquiera que
sabe como hacer cohetes y que puede comprar los motores para este tipo de
cohetes. Un cohete de este tipo, sé vera como el del siguiente diagrama:

Los cráter
artífice, se adhieren al cohete con cinta. El tubo se hace enrollando y
pegando una pieza de papel de 4 por 8 pulgadas. Este tubo se pega al
motor y se llena con algún material como es la pólvora negra. Haces un
pequeño orificio en donde encajen apretadamente las mechas que vienen de
los cráter artífices. Un cráter artífice, se pega a la parte abierta
del tubo, así la mecha estará dentro del tubo. Una mecha se inserta en
el motor.
Volver
a contenido
Volver a anarquía
2.- Cañones.
Los cañones
son piezas de artillería que han sido usados desde el siglo XI. Es como
un mosquete, el cual se llena con pólvora, se prepara y luego es
disparado. Los cañones de este tipo, deben ser limpiados después de
cada disparo, de lo contrario, el proyectil podría atorarse en el tubo
cuando este sea disparado, causando que el barreno explote. Una persona,
podría construir un cañón sin mucha dificultad, si este cuenta con un
poco de dinero y un poco de paciencia.
2.1.- Tubo básico para el cañon.
Un cañón simple, puede ser echo de un tubo grueso,
por cualquier persona. La única parte difícil, es encontrar un tubo que
sea extremadamente terso en su interior. Esto es absolutamente necesario
para que el proyectil no se atore. Los tubos de cobre o de aluminio son
lo suficientemente tersos, pero este deberá de ser también
extremadamente grueso para resistir la presión que se origina por la
gran expansión de gases calientes que origina un disparo. Si alguien usa
un proyectil como el cartucho de CO2, desde dicho artefacto puede ser
echo para explotar, un tubo que sea aproximadamente de 1.5 a 2 pies de
largo seria ideal. Dicho tubo deberá de tener un grosor de al menos 1/3
a ½ de pulgada de grosor en sus paredes, y estar muy terso (suave) en su
interior. Si es posible, riza el tubo, y dóblalo pero teniendo cuidado
de no agrietarlo ni de desgarrarlo. Le taladras un pequeño orificio por
la parte de atrás del tubo, cerca del rizo. Después, todo lo que harás
será llenar el tubo con aproximadamente dos cucharaditas de pólvora
negra o pyrodex, insertas la mecha, y la empaquetas de manera apretada
utilizando un pedazo de tela. Colocas el cañón de manera segura,
abrazado de alguna fuerte estructura, colocas la munición o el artefacto
que va a ser lanzado, prendes la mecha y corres. Si se tiene suerte, no
se habrá sobrecargado el cañón, y no serás golpeado por las piezas
del barreno que halla explotado. Un cañón de este tipo se vería como
este:

Podría
ser echo un proyectil para este tipo de cañón con un cartucho de CO2.
Este es relativamente fácil de hacer. Solo has un cráter artífice, y
constrúyelo de manera que la mecha sea aproximadamente de una pulgada.
Desde el fin del cartucho. Después, envuelve la mecha con cinta, cubriéndola
por completo, a excepción de una pequeña cantidad en el extremo libre.
Pon esto en el tubo del cañón sin usar tela para empaquetarlo. Cuando
el cañón se dispare. Este encenderá el extremo de la mecha, y disparará
el cartucho de CO2. El cartucho lleno de material explosivo explotará en
aproximadamente tres segundos, si todo va bien. Dicho proyectil se verá
como este:

Volver
a contenido
Volver a anarquía
2.2.- Cañon
lanzador de cohetes.
Un cañón lanzador de cohetes puede ser echo
exactamente como un cañón normal; la única diferencia es la munición.
Un cohete disparado de un cañón volará mas lejos que un cohete por si
solo, debido a que la acción del disparo supera la inercia inicial. Un
cohete que se lanza cuando se esta moviendo irá mas lejos que uno que se
lanza cuando esta parado. Dicho cohete se parecerá a un cohete bomba
normal, a excepción de que este no tendrá aletas, y se verá como este:

La mecha
en dicho artefacto, deberá, obviamente, ser corta, pero este no se
iniciará hasta que la carga de ejecución del cohete explote. Así, el
retraso antes de la carga de ejecución, en efecto, se vuelve el retraso
antes que la bomba explote. Nota que no se necesita poner mecha en el
cohete; la pólvora que se quema en el cañón lo iniciará, y simultáneamente
empujará al cohete fuera del cañón a una alta velocidad.
Volver
a contenido
Volver a anarquía
2.3.- Información
importante.
Existen muchos tipos de pirotecnia que los
perpetradores de violencia podrían utilizar. Las bombas de humo puedes
comprarlas en tiendas de magia, y las bombas de humo de grado militar,
las puedes comprar mediante anuncios que se publican en revistas de armas
o en revistas acerca de la milicia. También, los petardos pueden ser
usados como armas de terror. Un cohete aéreo grande puede causar muchas
lecciones si estos son para dispararse de manera que aterricen en el
piso, en lugares en donde hallan masas de gente. Aun el petardo menos dañino,
el cual consista en una clase de cráter artífice que explote cuando la
cuerda que corre por medio de este sea jalada, podría colocarse dentro
de una gran carga explosiva (alto-orden). El gas lacrimógeno es otro
material que puede instantáneamente diseminado sobre una gran masa de
gente mediante un cohete bomba.
Volver
a contenido
Volver a anarquía
|