Terrorismo
(Hoja 3)

    Contenido:

   6.-  Explosivos de Alto-Orden

          6.1.-  R.D.X.

          6.2.-  Nitrato de Amonio

          6.3.-  ANFOS

          6.4.-  Clorato de Potasio

          6.5.-  Explosivo de Nitro-Almidón

          6.6.-  Ácido Pícrico

          6.7.-  Picrato de Amonio

          6.8.-  Tricloruro de Nitrógeno

 

    Volver a Terrorismo Principal

 


6.- Explosivos de Alto-Orden

    Los explosivos de alto-orden pueden ser producidos en la casa sin mucha dificultad. El problema es adquirir el ácido nítrico, el cual es necesario para producir explosivos de alto-orden. La mayoría de este tipo de explosivos, detonan debido a que su estructura molecular contiene algún combustible y usualmente tres o más moléculas de NO2 (Dióxido de Nitrógeno). El T.N.T. o también conocido como Tri-Nitro-Tolueno, es un ejemplo excelente de tal material. Cuando una descarga eléctrica pasa mediante una molécula de T.N.T., se rompe la unión de dióxido de nitrógeno, y el oxígeno se combina con el combustible, todo en unos cuantos microsegundos. Esto pasa con los explosivos basados en nitrógeno. A continuación se enlistan varios métodos para crear este tipo de explosivos.

6.1.- R.D.X.

El R.D.X., también llamado cyclonito, o composición C-1 (Cuando se mezcla con plastificadores) es uno de los explosivos más valiosos para los militares, ya que tiene 150% mas de poder que el T.N.T., y es más fácil detonarlo. No se debe usar solo, si no con algún otro explosivo para iniciarlo, por que es menos sensible que el mercurio fulminante, o nitroglicerina. El R.D.X. puede ser elaborado por el sig. método; quizás este explosivo es mucho más fácil de hacer en casa que cualquier otro explosivo de alto orden, con la posible excepción del nitrato de amonio.

Materiales: Equipamiento:
Tabletas de Hexamina o Metinamina (50 g.) Matraz de 600 ml
Acido Nítrico concentrado (550 ml) Barra de cristal para mezclar
Agua destilada Embudo y papel filtro
Sal de mesa Contenedor de hielo
Hielo Termómetro en grados centigrados
Nitrato de Amonio Papel Tornasol (Azul)

Procedimiento:
  1. Coloca el matraz en el contenedor o baño de hielo (es decir, rellena el contenedor con hielo y agrégale un poco de sal de mesa, después coloca la jarra de 600 ml en el contenedor de hielo) y cuidadosamente vierte 550 ml de ácido nítrico concentrado en el matraz.
  2. Cuando el ácido se halla enfriado por abajo de 20°C, agrégale poco a poco pequeñas cantidades de las tabletas ya molidas a la jarra. La temperatura empezará a crecer, deberás mantener la temperatura por abajo de 30°C o de lo contrario aléjate de este compuesto. Manteniendo la temperatura debajo de 30°C revuelve la mezcla.
  3. Deja que la temperatura siga bajando hasta 0°C, agregando mas hielo y sal al contenedor de hielo o creando un nuevo baño de hielo. O también podrías agregarle nitrato de amonio dentro del contenedor de hielo, ya que la temperatura del nitrato de amonio baja cuando es expuesto al agua. Continua revolviendo la mezcla, manteniendo la temperatura por abajo de 0°C por al menos veinte minutos.
  4. Coloca la mezcla en un litro de hielo molido. Agita suavemente y revuelve la mezcla, después permite que se deshelé. Una vez que se ha deshelado, filtra los cristales, y dispón del líquido corrosivo.
  5. Coloca los cristales dentro de medio litro de agua destilada hirviendo. Filtra los cristales y pruébalos con el papel tornasol. Repite los pasos 4 y 5 hasta que el papel tornasol permanezca azul. Esto hará a los cristales más estables y seguros.
  6. Almacena los cristales húmedos hasta que estén listos para ser usados. Permite que sequen completamente cuando los uses. El R.D.X. no es lo suficientemente inestable para ser usado solo, úsalo con algún explosivo ignitor.
  7. La composición C-1, puede ser creada mezclando 88.3% de R.D.X. (por peso) con 11.1% de Aceite Mineral, y 0.6% de lecitina. Pon estos materiales juntos en una bolsa de plástico. Es buena idea insensibilizar al explosivo.
  8. H.M.X. es una mezcla de T.N.T. y R.D.X.; el porcentaje es 50/50, por peso. No es tan sensible, y es casi tan poderoso como el R.D.X.
  9. Agregando Nitrato de Amonio a los cristales de R.D.X. después del paso 5, deberá de ser posible insensibilizar el R.D.X. e incrementar su poder, desde que el nitrato de amonio es muy insensible y poderoso. También le puede ser agregado nitrato de sodio o de potasio, una pequeña cantidad es suficiente para estabilizar al R.D.X.
  10. El R.D.X. detona en un rango de 8550 mt/seg. cuando esta comprimido en una densidad de 1.55 g./cm³

6.2.- Nitrato de Amonio

    El nitrato de amonio puede ser hecho por un terrorista de acuerdo a la sección "Preparación de Químicos". O quizás este podría ser robado de algún lugar en construcción, debido a que se usa para estallidos, es muy estable e insensible al calor y a las descargas eléctricas. La mayor desventaja con el nitrato de amonio, desde el punto de vista de un terrorista, podría ser detonarlo. Un iniciador deberá ser usado para esto, y quizás con una carga aumentadora como en se muestra en el siguiente diagrama:

Nitrato de Amonio

    El explosivo ‘primer’ explota, detonando el T.N.T., el cual detona, enviando una tremenda descarga eléctrica al nitrato de amonio, detonándolo a este.

6.3.- ANFOS

    ANFOS son las siglas de solución de nitrato de amonio - aceite combustible (Ammonium Nitrate-Fuel Oil Solution). Un ANFO, soluciona el único gran problema con el nitrato de amonio que tiende a absorber vapor de aire. Esto resulta en problema, en que el explosivo falle cuando se intenta ser explotado. Pero este problema se soluciona mezclando 94% (por peso) de nitrato de amonio con 6% de aceite combustible o kerosina. El queroseno o kerosina mantiene al nitrato de amonio de no absorber humedad del aire. Un ANFO también requiere una larga descarga eléctrica para hacerlo estallar.

6.4.- Clorato de Potasio

    El
clorato de potasiono puede ser echo en casa por si mismo, pero puede ser obtenido de un laboratorio. Si el clorato de potasio se mezcla con una pequeña cantidad de vaselina, o algún otro derivado del petróleo, y se le da una descarga eléctrica, el material detonará con mas poder que la pólvora negra. Este debe de ser limitado a detonarse de esta manera (por descarga eléctrica). El proceso para hacerlo explosivo es como sigue:

Materiales: Equipamiento:
Clorato de Potasio (9 partes por volumen) Plato hondo c/cuchara, ambos de barro o madera
Alguna gelatina derivada del petroleo (Vaselina (1 parte por volumen)) Bolsa de plástico con posibilidad de cerrarse

Procedimiento:
  1. Muele el clorato de potasio en el plato hondo, cuidadosa y lentamente, hasta que el clorato de potasio sea un polvo muy fino.
  2. Coloca el polvo en la bolsa de plástico. Pon el derivado de petróleo en este caso la vaselina en la bolsa de plástico, manteniéndolos en los lados de la bolsa.
  3. Cierra la bolsa, y pon los materiales juntos hasta que ninguna parte del clorato de potasio quede sin estar húmeda por la vaselina. Si es necesario, agrega un poco mas de vaselina a la bolsa.
  4. El material deberá ser usado en las próximas 24 horas, o la mezcla reaccionará reduciendo considerablemente la efectividad de la explosión. Esta reacción es inofensiva y no libera calor ni productos peligrosos.

6.5.- Explosivo de Nitro-Almidón

    Los explosivos de Nitro-Almidón, son poderosos y muy fáciles de hacer. Todo lo que se necesita hacer es mezclar 10 ml de ácido nítrico concentrado con 10 ml de ácido sulfúrico concentrado. A esta mezcla se le agregan 0.5 gramos de almidón. Después se le agrega agua fría y el aparentemente Nitro-Almidón se filtra. Este explosivo tiene un poco menos de poder que el T.N.T., pero esta aun más listo para ser detonado.

6.6.- Acido Pícrico

    El ácido pícrico, también conocido como Tri Nitro Phenol, o T.N.P., es un explosivo militar que usualmente es usado como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el T.N.T.. es fácil de hacer, asumiendo que uno puede adquirir los ácidos nítrico y sulfúrico concentrados. El problema con el ácido pícrico es que tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables como es el potasio de picrato. Por esta razón usualmente se crea en una forma segura, como picrato de amonio, también llamado “Explosivo D”. La manera de preparación es como sigue:

Materiales: Equipamiento:
Fenol (9.5 g.) Matraz de 500 ml
Acido Sulfúrico concentrado Fuente de calor ajustable
Acido Nítrico concentrado Barra mezcladora de cristal
Agua destilada Embudo y papel filtro
  Jarra o algún contenedor de 1000 ml con posibilidad de hervir agua en este

Procedimiento:
  1. Coloca los 9.5 gramos de fenol en el matraz de 500 ml, y cuidadosamente agrega 12.5 ml de ácido sulfúrico concentrado y mézclalos.
  2. Pon 400 ml de agua de grifo en la jarra o el contenedor de 1000 ml y has que el agua hierva un poco.
  3. Después de calentar el matraz de 500 ml en agua caliente del grifo, colócalo en el agua hirviendo, y continua mezclando la mezcla de fenol y ácido por treinta minutos. Después de 30 minutos, toma el matraz y permítele que se enfríe por cerca de cinco minutos.
  4. Tira el agua hirviendo que ya usaste, y después permítele al contenedor que enfríe, úsalo para crear un baño de hielo. Coloca el matraz de 500 ml con el ácido y el fenol mezclados en el baño de hielo. Agrega 38 ml de ácido nítrico concentrado en pequeñas cantidades, mezclándolos constantemente. Una vigorosa pero inofensiva reacción deberá ocurrir. Cuando la mezcla deje de reaccionar vigorosamente, pon el matraz fuera del baño de hielo.
  5. Calienta el contenedor de hielo, si es de cristal, y después comienza a hervir mas agua de grifo. Coloca el matraz que contiene la mezcla en el agua hirviendo, y caliéntalo en el agua hirviendo entre 1.5 a 2 horas.
  6. Agrega 100 ml de agua fría destilada a la solución, y enfríala mas en un baño de hielo hasta que este bien fría.
  7. Filtra los cristales de ácido pícrico color amarillo-azul poniendo la solución en el papel filtro con el embudo. Junta el líquido y colócalo en un lugar seguro, este líquido es corrosivo.
  8. Lava el matraz de 500 ml con agua destilada, y pon el contenido del papel filtro en el matraz. Agrega 300 ml de agua y agítalo vigorosamente.
  9. Vuelve a filtrar los cristales y permíteles que sequen.
  10. Almacénalos en un lugar seguro y en un contenedor de cristal, debido a que reaccionan con contenedores de metal para producir picratos que podrían explotar espontáneamente.

6.7.- Picrato de Amonio

El picrato de amonio, también llamado explosivo D, es otro explosivo seguro. Requiere una substancial descarga eléctrica para ser detonado, es más seguro que el ácido pícrico. Este es sencillo de hacer teniendo ácido pícrico y amoniaco. Todo lo que hay que hacer es poner los cristales de ácido pícrico en un contenedor de cristal y disolverlos en una gran cantidad de agua caliente. Agregar amoniaco en exceso, y permitir que el exceso de amoniaco se evapore. El polvo sobrante deberá ser el picrato de amonio.

6.8.- Tricloruro de Nitrógeno

El tricloruro de nitrógeno, también conocido como cloruro de azode o azodo, es un líquido aceitoso amarillo. Explota violentamente cuando se calienta a mas de 60° Celsius, o cuando se pone en contacto con alguna flama o chispa. Este es muy sencillo de producir:

  1. En una jarra disuelve en agua cinco cucharaditas teteras que contengan nitrato de amonio. No pongas mucho nitrato de amonio en la solución, por que alguna parte de este podría quedar sin disolverse.
  2. Recoge una cantidad de gas de cloro en una segunda jarra, mezclando ácido de hidrocloruro con permanganato de potasio en un matraz grande que tenga tapa y un tubo de cristal.
  3. Coloca la jarra que contiene gas de cloro al revés en el vértice de la jarra, conteniendo la solución de nitrato de amonio. No pongas mucho nitrato de amonio, y junta las jarras. Suavemente calienta la parte trasera de la jarra. Cuando esto este hecho, empezarán a formarse gotitas amarillas aceitosas en la superficie de la solución, y sumerge hasta el fondo. Para esto, remueve la fuente de calor inmediatamente. Alternadamente, el cloro puede ser burbujeado mediante la solución de nitrato de amonio. No pongas mucho nitrato de amonio, antes de recoger el gas en la jarra, pero esto requiere tiempo y que aguantes sosteniendo la jarra y el tubo de prueba. El gas de cloro, puede ser también mezclado con gas de anhidro de amoniaco, calentando suavemente un matraz lleno con amoniaco casero. Coloca los tubos de cristal del matraz en el que se genera el cloro y el tubo del matraz donde se genero el amoniaco en otro matraz que contenga agua.
  4. Recoge las gotas amarillas con un gotero, y úsalas inmediatamente, debido a que el tricloruro de nitrógeno se descompone en 24 horas.

Volver a contenido          Volver a anarquía

 

Copyright © 2000 - 2001 Enfermos S.A. Derechos reservados.