Terrorismo
(Hoja 1)

    Contenido:

    1.-  Comprando Explosivos y Propelentes

         1.1.-  Pólvora Negra

         1.2.-  Pyrodex

   2.-  Adquiriendo Químicos

   3.-  Preparación de Químicos

         3.1.-  Baño de Hielo

         3.2.-  Ácido Nítrico

         3.3.-  Ácido Sulfúrico

         3.4.-  Nitrato de Amonio    

    Volver a Terrorismo Principal

 


1.- Comprando Explosivos y Propelentes

    La mayoría de las ciudades de razonable tamaño, tienen al menos una tienda de armas y una farmacia, estos son dos lugares que usualmente visitan los terroristas potenciales para comprar material explosivo. Todo lo que uno tiene que hacer para comprar material explosivo es conocer alguno de los usos no explosivos del material o substancia que se pretende conseguir. La pólvora negra, por ejemplo, es usada en armas de fuego que utilizan esta pólvora. Esta viene en varios grados, con cada grado difiere ligeramente en su tamaño. El grado de la pólvora negra depende en el calibre del arma en la que va a ser usada; un fino grado de pólvora puede quemarse muy rápido en el arma mal indicada. La regla es: Él mas chico el grado, el más rápido la velocidad en que la pólvora se quema.

Volver a contenido          Volver a anarquía

1.1.- Pólvora Negra.

    A la pólvora negra, generalmente se le encuentra en tres grados. La velocidad con que la pólvora se quema es extremadamente importante en bombas. Desde que una explosión es un rápido incremento del volumen de un gas en un medio ambiente limitado, para hacer una explosión, por esto una pólvora que se queme rápido es deseada. Los tres grados más comunes de pólvora negra son enlistados más abajo, junto con los calibres en los que usualmente son usados. Generalmente, la pólvora que más rápida quema es el grado FFF. Sin embargo los demás grados y sus usos se enlistan a continuación:

Grado Calibre Ejemplo de Arma
F .50 o mayores Cañones y algunos rifles
FF .36 - .50 Pistolas largas y pequeños rifles
FFF .36 o menores Pistolas entre otros

    El grado FFF es el que se quema más rápido, por que el grado más chico tienen más superficie de cocción expuesta a la flama frontal. El precio por escala de pólvora negra, por libra es aproximadamente de $85.00 a $90.00 Pesos. El precio no se afecta por el grado, por esto uno salva tiempo y trabajo si compra el grado más fino de pólvora. Los mayores problemas con la pólvora negra son que esta puede ser encendida accidentalmente por electricidad electrostática, y que tiene tendencia a absorber humedad del aire. Para molerla como se pide en la preparación de algunos explosivos, es recomendable utilizar herramientas de plástico o madera. Para molerla, se toma una cuchara de plástico o madera, y se muele en una serie de frotes o círculos, pero no muy fuerte, sino suavemente. La pólvora estará lo suficientemente bien y lista para usarse cuando esté tan fina como la harina. La fineza, depende en el tipo de dispositivo que uno quiere hacer. De cualquier manera, cualquier individuo puede comprar pólvora negra desde que todos pueden tener un arma de fuego en América para su protección.

Volver a contenido          Volver a anarquía

1.2.- Pyrodex

    Pyrodex es pólvora sintética que es usada como pólvora negra. Esta viene en los mismos grados, pero es mas cara por libra. De cualquier manera, un contenedor de una libra de pyrodex, contiene mas material por volumen que una libra de pólvora negra. Esta es más fácil de moler que la pólvora negra, y es considerablemente más confiable y más segura. Esto es por que no se inicia por electricidad electrostática, como la pólvora negra lo puede hacer, y este tiende a absorber menos humedad del aire si no es que nada. Cuesta cerca de $100.°° por libra. Puede ser molido de la misma manera que la pólvora negra, o puede ser disuelto en agua hirviendo y después secado.

    Volver a contenido          Volver a anarquía

 


2.- Adquiriendo Químicos.

  1. La primera sección trata sobre adquirir químicos legalmente. Esta sección trata sobre procurar adquirirlos legalmente. El mejor lugar para conseguir los químicos es en una escuela o colegio. Cualquier escuela del estado tiene todos sus químicos al alcance. La tarde es el mejor momento para entrar a u laboratorio, por que hay poca gente en los edificios, y la mayoría de los laboratorios está aun abiertos. Simplemente toma una bolsa o una maleta para libros, vístete como todo un colegial. Si alguien te pregunta que que estas haciendo, puedes decir que solo estás buscando por el laboratorio o el departamento de química. Uno puede saber en donde se encuentra cada departamento o edificio llamando a la universidad. Existen por supuesto mas formas de entrar a un laboratorio después de horas, como por ejemplo, colocando un pedazo de cartón en la aldabilla de una puerta que no sea usada mucho como la salida de emergencia. Después, regresas más tarde. Antes checa por sistemas de seguridad. Es buena idea observar el edificio o laboratorio que se al que deseas introducirte muchos días antes de hacerlo.

  2. Si se torna necesario abrir una chapa para entrar a un laboratorio, lo mas efectivo para abrirla es utilizar dinamita, seguida por un martillo. Desafortunadamente hay problemas con el ruido y el exceso de daño estructural con este metodo. Lo mejor es tener un buen juego para abrir chapas como gansuas y todo eso. Desafortunadamente esto es díficil de adquirir.

  3. Lista de químicos caseros usuales y su disponibilidad.
    Cualquiera puede obtener muchos químicos de ferreterías, supermercados y farmacias para hacer los explosivos. Aquí se exponen algunos químicos caseros y su disponibilidad:

Químico Equivalente Se le encuentra en:
Acido Acético Vinagre Tiendas
Alcohol Etílico* Bebidas alcohólicas, solventes (95% mínimo para ambos). Tiendas de licor y ferreterías.
Amoniaco** Amoniaco para limpiar casas. Supermercados.
Amonio Bolsas de hielo instantáneo. Farmacias.
Nitrato Fertilizantes. Farmacias.
Oxido Nitroso Crema Presurizada. Tiendas.
Magnesio Iniciadores de fuego. Accesorios de campamento.
Lecitina Vitaminas. Farmacias.
Aceite Mineral Acesorio de cocina. Tiendas.
Mercurio*** Termometros de mercurio o mercurio para amalgamas usado por dentistas. Ferreterías o depositos dentales.
Acido Sulfúrico Baterías de carro descargadas. Accesorios para auto.
Glicerina Medicinas. Farmacias.
Sulfúro. Jardinería. Accesorios de jardinería.
Carboncillo Carboncillo para parrillas. Accesorios de Campamento.
Nitrato de Sodio Fertilizantes. Tiendas de Jardinería.
Celulosa (Algodón) Primeros Auxilios. Farmacias.
Nitrato de Estroncio Bengalas de carretera. Tiendas de autos.
Aceite Combustible Estufas de queroseno o kerosina. Accesorios de campamento.
Gas Embotellado (Gas propano) Estufas de gas propano. Tiendas de campamento.
Permanganato de potasio Purificación de agua. Plantas purificadoras de agua.
Hexamina Estufas de campamento que utilizan Hexamina. Accesorios de campamento.
Metinamina Medicamento para infecciones urinarias. Farmacias.
Acido Nítrico**** Para limpiar los platos de la impresora. Tiendas de impresoras.
Iodo***** Primeros Auxilios. Farmacias.
Perclorato de Sodio.   Ferreterías.
Sulfato de Potasio de Aluminio Alumbre.
Sulfato de Aluminio Alumbre.
Hidroxido de Amonio Amoniaco.
Tetracloruro de carbón Líquido de limpieza. Tiendas.
Hipocloruro de calcio Polvo para decolorar (blanqueador). Tiendas.
Oxido de Calcio Cal. Accesorios para la construcción de casa.
Sulfato de Calcio Yeso de paris.
Acido carbónico Efervescentes. Tiendas.
Dicloruro de etileno Líquido holandes.
Oxido Férrico Oxido de Hierro.
Glucosa Jarabe de Maíz. Tiendas.
Grafito La punta de un lápiz. Papelerias.
Acido Clórico Acido Muriático.
Peróxido de Hidrógeno Peróxido.
Acetato de Plomo Azucar de Plomo.
Tetróxido de plomo Plomo rojo. Ferreterías.
Silicato de Magnesio Talco. Farmacias.
Sulfato de Magnesio Sal de Epsom o sal de la higuera.
Naftalina Bola de alcanfor o de naftalina usada para las polillas.
Fenol Acido Carbólico.
Bicarbonato de Potasio Crémor tértaro.
Sulfato de Cromo Potasio Alumbre de Cromo.
Nitrato de Potasio Nitro o salitre. El salitre es la sal blanca que sale en las paredes debido a la humedad.
Nitrato Sódico. Nitro de chile.
Dióxido de sodio Arena.
Bicarbonato de Sodio Bicarbonato de sosa o se puede pedir como vicarbonato de sodio. Farmacias.
Carbonato de Sodio Sosa de lavar (bicarbonato de sodio usado para blanquear la ropa).
Cloruro de Sodio Sal Tiendas.
Hidróxido de Sodio Lejía.
Silicato de Sodio Vidrio Soluble.
Sulfato de Sodio Sal de Glauber. Farmacias.
Tiosulfato de Sodio Hiposulfito utilizado por los fotógrafos.
Sacarosa Caña de azúcar.
Cloruro de Zinc Líquidos enlatados.
Cloruro de potasio Substituto de Sal. Tiendas de salud y nutrición.

NOTAS:

* El alcohol etílico se mezcla con alcohol metílico cuando se usa como solvente, el alcohol metílico es muy venenoso. El solvente de alcohol debe de ser 95 % de alcohol etílico al menos, si este se usa para hacer el Mercurio fulminante.

** El amoniaco, viene en una variedad de formas cuando este es comprado en tiendas. El amoniaco debe de ser usado puro para hacer Cristales Triiodide de amoniaco.

*** Los termómetros de mercurio se están haciendo raros y difíciles encontrar. El mercurio también se usa en los switch de mercurio, los cuales se les encuentra en electrónicas, pero el mercurio puede ser fácilmente conseguido en lugares donde vendan cosas para los dentistas, ellos lo usan para hacer amalgamas; se pide simplemente como mercurio para amalgamas o mercurio tridestilado; viene en cantidades de 100 gramos. El mercurio es una substancia peligrosa, uno debe de mantenerse lejos de este, debido a que produce vapores, que a la larga causan daño cerebral si estos gases se inhalan. Por esta razón es buena idea estar en un lugar ventilado cuando se trabaje con mercurio; también, no debe de ser usado sin guantes de plástico.

**** El ácido nítrico es muy difícil encontrarlo en nuestros días, debido a que usualmente es usado por creadores de bombas, por esta razón, es mejor hacerlo; una concentración ideal para hacer explosivos es de 70% aproximadamente.

***** El yodo, se vende en farmacias en la forma cristalina que se desea para producir los cristales triiodide de amonio. Pero aparte de que es costoso, solo puede ser adquirida mediante una prescripción medica.

Volver a contenido          Volver a anarquía

 


3.- Preparación de Químicos.

3.1.- Baño de Hielo 

    Aquí se describe como crear un baño de hielo, proceso que se utiliza en la creación de muchos explosivos:

Procedimiento:

  1. Rellena el contenedor de hielo con hielo, y agregale sal de mesa, esto causará que el hielo se disuelva rebajandole la temperatura.

  2. Otra cosa que podrías hacer en ves de utilizar sal de mesa es que rellenes el contenedor con hielo, y que después le agreges directamente Nitrato de Amonio, esto causará que la temperatura del hielo baje, debido a que el Nitrato de Amonio tiende a enfriarse cuando entra en contacto con el agua.

Volver a contenido          Volver a anarquía

3.2.- Acido Nítrico.

      Existen muchas maneras de hacer este ácido escencial para muchos explosivos. A continuación se presenta un método:

Materiales:

Equipamiento:

Nitrato de Sodio o Potasio

Fuente ajustable de calor (mechero de gas, etc)

Agua destilada

Barra de cristal para revolver

Acido sulfúrico concentrado

Baño de hielo

 

Recipiente con tapa

 

Matraz Erlenmeyer o alguna botella con tapa

Procedimiento:

  1. Vierte 32 mililitros de ácido sulfúrico concentrado dentro del recipiente con tapa.

  2. Cuidadosamente balancea 58 gramos de nitrato de sodio ó 68 gramos de nitrato de potasio y agrégale esto al ácido lentamente. Si no se disuelve, cuidadosamente mezcla la solución con la barra de cristal hasta que se mezcle.

  3. Coloca la parte abierta del recipiente dentro del matraz y coloca el matraz en el baño de hielo.

  4. Comienza a calentar el recipiente, usando un poco de calor. Continua calentando hasta que el líquido comience a salir por el final del recipiente. El líquido que se forma es ácido nítrico. Calienta hasta que el fondo del recipiente este casi seco o hasta que no se forme más ácido nítrico. PRECAUCIÓN: Si el ácido se calienta demasiado, el ácido nítrico se descompondrá tan rápido como se forme. Este puede expulsar en la producción gases tóxicos altamente flamables que podrían explotar. Es una buena idea almacenarlo en un lugar seguro y alejarse de este hasta que vaya a ser usado. El nitrato de potasio puede ser también obtenido en tiendas, comprando pólvora negra y disolviéndola en agua hirviendo, después filtrando el sulfuro y el carboncillo. Para obtener 68 gramos de nitrato de potasio será necesario disolver cerca de 90 gramos de pólvora negra en un litro de agua hirviendo. Filtrando la solución disuelta mediante papel filtro en un embudo hacia un tarro hasta que el líquido que se vierte mediante este está limpio. El carboncillo y el sulfuro en la pólvora negra son insolubles en el agua, y por esto cuando la solución de agua se evapora, el nitrato de potasio se queda en la jarra o tarro.

Volver a contenido          Volver a anarquía

3.3.- Acido Sulfúrico

    El ácido sulfúrico es difícil de crear fuera de un laboratorio o de una planta industrial. De cualquier manera, se le encuentra en las baterías descargadas de automóvil. Alguien que desea obtener ácido sulfúrico, podría simplemente destapar la batería descargada de un coche y colocar el ácido que esta trae dentro de un contenedor de cristal. Probablemente habría piezas de plomo de la batería en el ácido que posteriormente deberán de ser removidas filtrando el ácido. La concentración del ácido sulfúrico puede ser incrementada si este ácido se hierve.

Volver a contenido          Volver a anarquía

3.4.- Nitrato de Amonio

    El Nitrato de Amonio es muy poderoso pero insensible. Este puede hacerse muy fácil con el siguiente método:

Materiales:

Equipo:

Ácido Nítrico

Matraz (Erlenmeyer)

Amoniaco

Baño de Hielo


Procedimiento:

  1. Crea el baño de hielo y coloca el matraz largo dentro de este.

  2. Vierte ácido nítrico en el matraz largo. Después viértele cuidadosamente el amoniaco e inmediatamente aléjate ya que empezará a haber una reacción en la que el nitrato de amonio será formado.

  3. Después de que los materiales dejaron de reaccionar, se podría dejar la solución en un lugar cálido, hasta que toda el agua se evapore incluyendo los sobrantes de amoniaco o ácidos ineutralizados. Después, una fina pólvora se habrá formado, que será el nitrato de amonio.

  4. El nitrato de amonio, deberá mantenerse en un contenedor hermético, debido a que tiende a tomar humedad del aire. Los cristales formados en el proceso anteriormente descrito, deberán ser cuidadosamente calentados a fuego lento para provocar la evaporación de agua restante.

Volver a contenido          Volver a anarquía

 

Copyright © 2000 - 2001 Enfermos S.A. Derechos reservados.